El proyecto “Adquisición de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para 1,000 personas”, ejecutado como parte de la “Construcción y Ampliación del Hospital Militar Regional de Puebla, Pue.”, representa un hito crucial en la gestión ambiental y sostenibilidad de las operaciones hospitalarias. Desarrollado entre septiembre y diciembre de 2022, este proyecto se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Militar Regional de Puebla.
La esencia del proyecto se centra en la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) diseñada para atender las necesidades específicas de hasta 1,000 personas. destacando su papel fundamental en el manejo responsable de los efluentes generados por el hospital.
La PTAR suministrada, de tipo compacto, se distingue por su capacidad para realizar un tratamiento eficiente y completo. Equipada con un sistema de pretratamiento, un reactor biológico de contacto y procesos de decantación y filtración, la planta garantiza la eliminación efectiva de sólidos y contaminantes presentes en el agua residual. La implementación de controles y monitoreo de parámetros, como el pH, asegura el funcionamiento óptimo de la PTAR.
Es fundamental resaltar que este proyecto cumple con las normativas ambientales mexicanas, NOM-002-SEMARNAT-2010, NOM-003-SEMARNAT-2010 y NOM-004-SEMARNAT-2002, sino que también contribuye significativamente a la protección del medio ambiente y la salud pública. La PTAR se erige como una herramienta esencial para mitigar el impacto ambiental de las operaciones hospitalarias, demostrando el compromiso del Hospital Militar Regional de Puebla con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Estamos listos para brindarle nuestra experiencia y compromiso. ¡Contáctenos hoy mismo!