(753) 115 6501

contacto@ingyproyectoslzc.com

Monday - Saturday 8:00am - 6:00pm

Adquisición de plantas de emergencia

Adquisición e instalación de seis plantas de emergencia de distintas capacidades. Este proyecto estratégico responde a la necesidad crítica de contar con un suministro eléctrico ininterrumpido en caso de fallos en el sistema de alimentación general. Las capacidades de estas plantas están diseñadas para abastecer energía a edificaciones clave dentro del proyecto, promoviendo así la continuidad operativa y la seguridad de las instalaciones.

Las edificaciones beneficiadas por este despliegue son variadas y van desde el Edificio de Gobierno con una capacidad de 1,000 KW hasta instalaciones más específicas como la Fábrica de Aeronáutica con 200 KW, el Edificio de Capacitación y Museo, el Edificio de Voluntariado, el Centro Deportivo y el Centro de Convivencia Social, cada uno con capacidades adaptadas a sus necesidades específicas.

La ejecución de los trabajos transcurrió sin inconvenientes, ajustándose a los plazos establecidos en el contrato y cumpliendo con rigurosidad las normas eléctricas nacionales. La colocación de los equipos se llevó a cabo mediante maniobras especializadas, utilizando manipuladores para las plantas de menor capacidad y grúas con eslingas y grilletes para los equipos más robustos, asegurando así una instalación segura y eficiente.

La infraestructura asociada a estas plantas es importante. Se construyeron redes subterráneas de baja tensión con ducto PAD de 3″ y 1″, permitiendo la interconexión desde la planta de emergencia hasta los tableros de transferencia y desde estos hasta los interruptores principales. La elección de cables THW de diferentes calibres, adaptados a la capacidad de cada planta, garantiza la eficiencia y confiabilidad del sistema eléctrico.

La construcción de bases de concreto armado con diversas dimensiones refuerza la estabilidad de las plantas, utilizando concreto de alta resistencia y armado con varilla de 3/8″ en una doble cama en ambos sentidos. La implementación de un sistema de tierras consistente en cuatro electrodos de tierra de 3 metros de longitud, registros redondos, GEM y electrolito mejora significativamente la conductividad y seguridad del sistema. La interconexión de este sistema con otros asegura una tierra común para todo el equipamiento.

No solo incluyó el conexionado y puesta en marcha, sino también una capacitación para el personal del área usuaria. Esta capacitación abarcó desde el funcionamiento básico de los equipos hasta recomendaciones detalladas para el mantenimiento preventivo, contribuyendo a una operatividad óptima y una prolongada vida útil.

Para respaldar la inversión, se entregaron documentos técnicos completos, detallando la información necesaria para abordar cualquier dificultad o mal funcionamiento. Además, se proporciona una garantía de 12 meses a partir de la recepción de las plantas, respaldada por un protocolo integrado en la documentación. 

En conclusión, este proyecto representa un hito en la modernización de la Industria Militar, fortaleciendo su resiliencia energética y garantizando la continuidad operativa en situaciones críticas. La implementación de plantas de emergencia de última generación no solo cumple con estándares nacionales, sino que establece un nuevo estándar de excelencia en la gestión energética de instalaciones críticas. La atención a los detalles, el cumplimiento de normativas y la capacitación integral demuestran un compromiso inquebrantable con la seguridad y eficiencia operativa en la Industria Militar de Oriental, Puebla.

¡Permítanos hacer realidad su próximo proyecto!

Ing. Luis E.
Gonzalez :

+52
(753) 115 6501
Arq. Luis F.
Chavez :

+52
(222) 508 0670
Jesus A.
Gonzalez :

+52
(442) 333 7217
Ing. Ernesto
Lerma :

+52
(442) 200 7386

Estamos listos para brindarle nuestra experiencia y compromiso. ¡Contáctenos hoy mismo!